La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada en el ámbito de la Organización de las Naciones Unidas en el año 2006 que adquiriera en Argentina  jerarquía constitucional en el año 2014, compromete a los estados miembros a fomentar en todos los niveles del sistema educativo, una actitud de respeto de los derechos de las PCD y en este sentido la materia procura contribuir a la reflexión de los alumnos, como ciudadanos y futuros abogados, sobre cuestiones básicas acerca del efectivo ejercicio de los derechos de las PCD como sujetos activos del mercado de trabajo y sobre el desarrollo responsable de las políticas públicas sustentables para el colectivo.

En este marco, la asignatura opcional se propone como vinculación del producto de las investigaciones que se desarrollan en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad. En ese marco el proyecto “Trabajo decente: Construcción de políticas públicas sustentables sobre empleo de las personas con discapacidad” aprobado en línea Consolidar de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNC y en el programa PID del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba transfiere sus contenidos en apoyo a la curricula de la carrera de abogacía.